El sol llega temprano al noreste brasileño y en João Pessoa, capital del estado de Paraíba, se anticipa aún más. Allí, en el punto más oriental de las Américas, los primeros rayos de luz surgen alrededor de las 5 de la mañana, estirando los días junto al mar. Para aprovechar el calor, sigue un itinerario por João Pessoa y sus alrededores
Día 1 - Sol y Sal
5h Bienvenido, día
João Pessoa te convencerá a levantarte temprano. Queda en la ciudad la Ponta do Seixas, playa en el punto más oriental de la América continental. Desde allí se puede admirar, a eso de las 5 de la mañana, el primer nacer del sol del continente. La bola de fuego surge del mar y cubre el paisaje con sus rayos dorados. Un espectáculo permanentemente en cartelera en la capital de Paraíba.
9h Bello vecindario
Para más playas, sigue hasta el municipio de Conde, a 30 kilómetros de João Pessoa. Allí, en la cumbre de los acantilados, está el Mirante do Urubu con una vista privilegiada de la playa do Coqueirinho, ideal para estirarse sobre la arena y zambullirse en un mar tranquilísimo. Tambaba, también en esa región, es una de las playas naturistas más famosas de Brasil. Y para almorzar, detente en el restaurante Tropicália, en Coqueirinho, que sirve platos con camarones y langosta a buenísimos precios.
16h Amo a Jampa
Recorre el Mercado de Artesanato Paraibano, en la playa de Tambaú, donde hay 125 tiendas de esculturas, ropa de algodón (uno de los principales productos de Paraíba), hamacas, sombreros y comida, como la mermelada de mangaba (una fruta local). Después, se puede caminar hasta el encuentro de la Avenida Epitácio Pessoa con la Almirante Tamandaré para una selfie con el cartel Eu <3 Jampa, una declaración de amor que usa el apodo de la ciudad.
Avenida Senador Ruy Carneiro, 241
20h Paraíba vs Francia
Reserva una noche para visitar Cozinha Roccia, comandado por el chef Onildo Rocha. Sus recetas mezclan técnicas de la cocina clásica francesa y toques peruanos a ingredientes de Paraíba. El tartar de carne de sol con tapioca y magret de pato con roti de panela son algunas de las opciones del menú. “Alrededor del 75% de nuestros ingredientes son de Paraíba, muchos de ellos cultivados por pequeños productores”, cuenta Onildo.
Avenida Antonio Lira, 536
Día 2 – Por la ciudad
9h Paraíso urbano
João Pessoa tiene una ventaja sobre otras capitales del Noreste brasileño: se puede disfrutar de las mejores playas en el área urbana. Basta con seguir la Avenida Beira-Mar que está sobre el mar para encontrar bellas ensenadas, como Bessa, Manaíra, Tambaú, Cabo Branco y, un poco más adelante, la deliciosa Camboinha, que ya pertenece al municipio de Cabedelo. Por allí, cuando la marea baja, un banco de arena llena el paisaje y se puede tomar sol en el medio del mar. Para llegar a ese punto, utiliza los servicios de los barqueros de la región.
14h Centro histórico
El punto de partida del tour es el Centro Cultural São Francisco, que alberga iglesias de estilo barroco-rococó. Desde allí, sigue hacia los caserones de la avenida General Osório, después a la plaza Antenor Navarro, llena de barcitos, y al Largo de São Frei Pedro Gonçalves, donde está el Hotel Globo, hoy un espacio cultural. Se puede recorrer todo a pie.
16h Bolero de Ravel
La puesta del sol más famosa de la región está en el municipio vecino de Cabedelo, en la playa fluvial do Jacaré. Todos los días, alrededor de las 17, Jurandy do Sax se sube a un barco y recorre las aguas del río con su saxofón para interpretar el Bolero de Ravel. El espectáculo atrae a los turistas que, a partir de las 16, toman otras embarcaciones para poder ver su presentación de cerca. ¿Y por qué el Bolero de Ravel? Según Jurandy, “es una música con una belleza y un ritmo que están de acuerdo con la puesta del sol”.
21h Un brindis
Por la noche, vuelve a la Praia de Manaíra, donde está el Tramonto Wine Bar. Un lugar con un ambiente intimista, a media luz, con una buena carta de vinos y un menú con recetas como camembert empanado. De jueves a sábado, la programación incluye shows de bandas de jazz y blues.
Día 3 - Alrededores
12h Sabor típico
Toma la carretera hacia Cabaceiras alrededor de las 10h30 y, en el medio del camino, haz una parada en Campina Grande, a 120 kilómetros de João Pessoa. Ahí, el restaurante Bodódromo sirve un “bodízio” (platos rotativos de carne de chivo, bode, en portugués) solo de martes a viernes, de las 11:00 a las 15:00. En los demás horarios, funciona a la carta.
Rua Manoel Tavares, 1.055 – Campina Grande.
15h Tierra del cine
El centro de Cabaceiras, a 250 kilómetros de João Pessoa, se hizo conocido por ser el escenario de varias películas brasileñas, por la cual se le ha dado el nombre de “Hollywood Nordestina”. Don Zé da Cila, de 71 años, figuró como cura en la película O Auto da Compadecida (de Guel Arraes, 2000) y se pondrá feliz de vestirse de clérigo y contar sus historias de bastidores. Lo encuentras en su tienda de aguardiente, en la Avenida 4 de Junho, 16.
16h Escenario de piedra
En Cabaceiras, a 250 km, lo ideal es pasar una noche en el Hotel Fazenda Pai Mateus. El lugar queda al lado del Lajedo do Pai Mateus, uno de los escenarios más mágicos del Noreste, donde, en el siglo 18, habría vivido un eremita curandero que terminó por bautizar el sitio. Se trata de una elevación de granito que sostiene formaciones de rocas redondas con más de 4 metros de altura. Una de ellas, llamada capacete (casco, en portugués), es parcialmente hueca. Prográmate para llegar un poco antes de la puesta del sol y así ver el show de la naturaleza.