En la ciudad con mayor cantidad de bares de Brasil, siempre hay un lugar para celebrar la victoria de tu equipo
Mercado Central
En el mismo terreno donde América Mineiro disputó sus partidos hasta 1929, funciona hoy el Mercado Central de BH. Ahora, la última imagen del fútbol que queda son los recuerdos alusivos al equipo, que se venden en los puestos y comparten el espacio en las repisas con quesos, dulces típicos y cachaças.
Mercado Central: Avenida Augusto de Lima, 744
Barrio Sion
Chile, Colombia, Venezuela, Uruguay. Varios países latinos dieron sus nombres a las calles del barrio Sion, repleto de bares y restaurantes. En el Bar do Paulinho no faltan las banderas de fútbol. La sucursal de la cervecería Pinguim, que fabricaba el “chop” favorito del jugador Sócrates, también queda por allí.
Museu do Futebol Brasileiro: Avenida Antônio Abrahão Caram, 1.001
Museu do Futebol Brasileiro
Gracias a la reforma del estadio Mineirão para el Mundial de 2014, el lugar recibió un flamante museo dedicado al deporte. En la vereda de la fama, grandes cracks, como Tostão, Pelé y Dadá Maravilha, dejaron sus huellas marcadas en el cemento.
Parque Municipal Américo Renné Giannetti
Tal vez no lo parezca, pero una caminata entre las alamedas nos lleva a la historia del fútbol brasileño. En 1908, estudiantes se reunieron en la glorieta del parque para fundar a Atlético Mineiro. En ese entonces nadie tenía idea que ese equipo llegaría a ser uno de los más importantes de Brasil.
Parque Municipal Américo Renné Giannetti: Avenida Afonso Pena, 1.377
19h - En el estadio Mineirão
16 de Junio - Uruguay X Ecuador
Para comer en el estadio
En Minas Gerais, las porciones de comida son generosas. El plato que sirven en el Mineirão es un delicioso feijão-tropeiro (frijoles con panceta, chorizo, huevo y harina de maíz).