Adiós a la capital: en una hora y media desde Salvador se puede llegar a Praia do Forte, en el municipio de Mata de São João. Pero antes está la Praia de Guarajuba, donde hace más de 30 años el Bar do Carlinhos sirve platos con sabores marinos, como la moqueca de camarón (plato típico que incluye aceite de palma dendé y leche de coco), pulpo y langosta.
Bar do Carlinhos: Loteamento Canto do Mar, Praia de Guarajuba, Camaçari
13h - Verano Centenario
El Castelo Garcia d`Ávila fue la primera gran construcción portuguesa en Brasil. Las ruinas que le dan nombre a la zona datan de hace 500 años, dando un aspecto histórico a este destino de veraneo.
Castelo Garcia d’Ávila: Rua do Castelo, s/n
Projeto Tamar: Avenida do Farol, s/nº
16h - Especie nativa
Praia do Forte es la más grande de las 60 bases del Projeto Tamar, cuyo objetivo es concientizar sobre el riesgo que corren algunas especies del litoral — principalmente las tortugas marinas. La desova tiene lugar allí y, con algo de suerte, terminando la tarde se puede ser testigo del momento en que los expertos sueltan a las crías hacia el mar.
DÍA 2 • Imbassaí, Vila do Diogo y Santo Antônio
Praia de Imbassaí
9h - Encuentro de las aguas
Viajar por 15 minutos hasta Imbassaí, una de las playas más al norte, resulta más cómodo (y divertido) en un buggy. Al llegar al pueblo, puedes elegir entre recorrer en barco el río que desemboca en la playa o conocer una fábrica artesanal de cerveza, la Lujimbeer.
Lujimbeer: Rua P, s/nº
12h - Descansando del sol
Próxima parada: Vila do Diogo. Escápate del calor bajo el árbol del local Sombra da Mangueira, cuyo plato principal es la moqueca con queso.
14h - Santa paz
Desde el mismo pueblo, la playa Santo Antônio se puede ver detrás de las dunas. Con la tarde libre sobra tiempo para bañarse en una de las pequeñas represas naturales que ahí se forman, o simplemente, sentarse en las rocas y observar las olas relajadamente.
Sombra da Mangueira: Rodovia BA-099, s/nº
DÍA 3 • Por las calles de la Praia do Forte
Igreja São Francisco de Assis: Praça São Francisco, s/nº
9h - Vuelta por el centro
Andando por las calles de Praia do Forte, se llega finalmente a la iglesia São Francisco de Assis. Una escena pintoresca: los muros azules y blancos contrastan con los barcos de todos los colores que descansan en la arena. En los alrededores, el centro de artesanías vende pulseras de conchas y pareos de playa.
Centro de Artesanato: R. dos Benvindos, s/nº
12h - Alimento-base
Es inconfundible la pequeña construcción de barro donde está situada la Casa da Farinha. Adentro, un enorme tarro calienta la goma de mandioca o yuca que hacen las comunidades locales que se turnan semanalmente para preparar tapiocas y dulces. El dulce de tamarindo se hace con la fruta que sacan del árbol que está en la entrada de la casa.
Casa de Farinha: Alameda do Sol, s/nº
Las piscinas naturales de Praia do Forte
15h - Zambullida
Hasta el buceador más inexperto va a sentirse un valiente explorador en las piscinas naturales de Praia do Forte. Eso porque, cuando sube la marea, sus aguas poco profundas son habitadas temporalmente por cangrejos, peces globo y peces multicolor.
Paulo Lara
Biólogo
“El proyecto Tamar interactúa con las comunidades: usa su amplio conocimiento y crea proyectos para las familias”
Roberto Paredes
Fabricante de cerveza
“Imbassaí trae consigo una experiencia de introspección: tú, el mar, las palmeras y nada más”
Gilmara Nonato
Fabricante de tapioca
“La tapioca clásica está rellena con coco, pero se puede comer con todo: ¡hasta piden carne de sol (secada al sol) con dulce de guayaba!”
Reserva tu paquete completo y hospedaje para este destino con LATAM Travel o en latam.com
LATAM tiene vuelos a Salvador desde Buenos Aires, Miami, Sao Paulo y 3 destinos más
Agradecimientos: Hotel Via dos Corais e/y Grou Turismo