Publicado Abril 2020
Una de las ciudades más verdes de Estados Unidos por supuesto que tiene un sistema de bicicletas públicas, las Bluebikes, ideales para recorrer la urbe. Están perfectamente coordinadas con el sistema de Metro y por toda la ciudad y sus alrededores hay circuitos de ciclovías que recorren bellos caminos. Te recomendamos dar un paseo por el Charles River Pathway, bicicarril construido a lo largo de las dos orillas del río Charles.
En el gigante azteca, transitar en bicicleta es una excelente opción. Las 25 ciclovías ubicadas en la ciudad llegan a cubrir unos 170 km y hay decenas de biciestacionamientos dispuestos estratégicamente cerca de paraderos del transporte público. Existen sistemas de bicicletas compartidas como Ecobici y el último domingo de cada mes se hace la Ciclotón, en la cual se recorren 97 km pedaleando con el fin de generar conciencia sobre el buen uso de este medio de transporte.
Más del 5% de los viajes diarios de esta ciudad del centro de Argentina se hacen en bicicleta. Cuenta con 135 km de ciclovías y con el sistema público Mi Bici Tu Bici, que promueve el uso de este medio de transporte y funciona las 24 horas los 365 días del año. También cuenta con los denominados Puntos Ciclistas, que son cajas de herramientas de uso gratuito, para que los ciclistas puedan hacer reparaciones en caso de tener un inconveniente. Están ubicados en lugares estratégicos de la ciudad y les permite circular con más confianza.
180 km de ciclovías sitúan a la ciudad condal como una de las mejores urbes europeas para circular en bici. Tiene mapas claros, aparcamientos establecidos, y cuenta con el Bicing, sistema de bicicleta pública compartida que provee a sus usuarios con 6 mil bicis mecánicas y 300 bicis eléctricas. Para recorrer la ciudad y sus municipios vecinos, la mejor opción es seguir la denominada Ronda Verda, un circuito de 72 km dividido en seis tramos que atraviesa los principales municipios de la comarca barcelonesa.
Con casi 350 km de ciclovías repartidas en la ciudad, Santiago pareciera ser el lugar ideal para circular en este medio de transporte: está ubicada en un valle, casi no llueve y las temperaturas son agradables la mayor parte del año.
En la capital colombiana se hacen más de 600 mil viajes en bici al día, la mayor cantidad en toda Latinoamérica. La ciudad cuenta con 500 km de ciclovía y cada nueva calle que se construye debe incluir su pista para ciclistas. Los domingos y festivos se lleva a cabo el día de la ciclovía, en el cual un circuito de calles y avenidas que abarcan más de 120 km se cierran por algunas horas a los vehículos motorizados con el fin de que las bicis, patinadores, corredores y peatones puedan circular libremente.